![]() Cuadro sinóptico de unidades y contenidos | |
| Unidad 1 | Sistema de coordenadas geográficas y mapas • Sistemas de coordenadas geográficas: reconocimiento de paralelos, meridianos, latitud y longitud, polos y hemisferios. |
| Unidad 2 | América precolombina • Unidades cronológicas y ejes temporales: reconocer, en la memoria viva de la comunidad, la vida en las décadas de 1930, 1940, 1950, hasta hoy. • Pueblos precolombinos: localización y caracterización de sus formas de vida. |
| Unidad 3 | Expansión europea, descubrimiento de América y conquista de América • La época de expansión europea: identificación del intercambio comercial, inventos, arte, vida cotidiana y otros. • Encuentro entre dos culturas: apreciación de las consecuencias de la conquista de España en América. • La Colonia en Chile: identificación de instituciones, unidades productivas y mestizaje. |
| Unidad 4 | Relación sociedad-paisaje • Relación sociedad-paisaje: valoración de los procesos de producción agropecuaria y forestal, urbanización, construcción de áreas verdes, erosión, contaminación y reservas naturales. |
| Índice relacionado | La Tierra en su conjunto |
| Paisaje geográfico | |
| Relieves y accidentes geográficos | |
| Formación de la Tierra | |
| La Tierra en el espacio | |
| La hidrósfera | |
| La biósfera | |
| Descubrimiento de América, antecedentes | |
| Descubrimientos geográficos | |
| La Colonia | |
| La Colonia en Chile | |
| Origen del hombre | |
| Historia del hombre primitivo | |
| Geografía de Chile | |
| Primeros habitantes de América | |
| Pueblos aborígenes de Chile | |
| Distancias nacionales | |
| Antártica | |
| Antártica chilena | |
5º año Básico
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
